Preguntas frecuentes
Encontra respuestas a las dudas más comunes sobre nuestros productos, servicios y el uso de la tecnología Ñuke.
¿Por qué elegir Ñuke?
Por nuestra trayectoria
En el año 2005 fue el nacimiento de Ñuke. Junto con la colaboración del departamento de Energía del INTI, fabricamos la primera Cocina Ñuke Multifunción. Ese mismo año realizamos el primer envío de 350 unidades a las Comunidades Mapuches del interior de la Provincia de Neuquén. Por eso la estufa Multifunción fue bautizada Ñuke, que significa madre en mapuche. Por ser símbolo de calor, comida y fecundidad.
Por nuestro diseño
Contamos con la certificación del SBD (Sello del Buen Diseño), que es una distinción oficial que otorga la Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo del Ministerio de Economía de la Nación a los productos de la industria nacional que se destacan por su innovación, apuesta a la producción local, posicionamiento en el mercado y calidad de diseño.
Relación precio - calidad
En la fabricación de nuestros productos, sólo se utiliza materia prima de primera calidad. Estos elementos combinados con los últimos avances de diseño justifican nuestros precios en el mercado.
Instalación de equipos Ñuke
¿Qué condiciones se deben cumplir para instalar un equipo Ñuke?
Un calefactor a leña Ñuke tiene un conducto de gases de combustión que debe salir al exterior y llegar a los cuatro vientos. Puede salir por techo (incluso atravesando más de un nivel) y por pared. Los conductos son, en la mayoría de los modelos, de 4” (15 cm de diámetro). En los modelos más grandes son de 10” (20 cm de diámetro). Vienen en tramos de 1 m y pueden ser de acero inoxidable o enlozados negros.
¿Qué son los cuatro vientos?
Se entiende por «cuatro vientos» a la altura donde los gases de la combustión puedan salir libremente sin interferencias de ninguno de los cuatro puntos cardinales. Se considera que el conducto debe estar al menos 50 cm por encima del punto más alto del edificio, considerando planos inclinados, parapetos, tanques de agua, etc. Esto es para evitar rebotes de aire que puedan penetrar dentro del conducto.
¿Qué es el encamisado?
Toda instalación, sea por techo o pared, debe ir encamisada en su parte exterior, es decir, con doble conducto y una capa de lana de vidrio entre ambos para la aislación. Las funciones del encamisado son mantener el conducto interior caliente hasta su salida a los cuatro vientos (lo que favorece el tiraje), proteger la instalación de la lluvia, y resguardar los materiales combustibles de la acción del calor en cielorrasos, techos, pasajes de losa, etc.
¿Se pueden colocar codos a 90°?
No se recomienda colocar codos a 90°, ya que se depositan residuos de combustión y no favorecen al tiraje. Los codos deben ser a 45°.
Tipos y modelos de calefactores
¿Qué tipos de calefactores a leña fabrica Ñuke?
La línea de calefactores Ñuke cuenta con equipos de distintos rendimientos calóricos, desde 8.500 hasta 28.000 kilocalorías. En la fabricación de nuestros calefactores, solo se utiliza materia prima de primera calidad. Estos elementos, combinados con los últimos avances de diseño y tecnología, hacen que nuestros productos cumplan con los más altos estándares internacionales. Son productos nacionales, excepto los vitrocerámicos, que son elaborados por los mejores del mundo. La materia prima nacional seleccionada responde a normas internacionales, como el acero utilizado.
¿Cómo sé qué modelo de calefactor es el adecuado?
Un calefactor a leña da calor principalmente en el ambiente donde está instalado. Con el paso de las horas, puede ir entibiando el aire de los ambientes contiguos, pero las paredes limitan el flujo del aire caliente. Por lo tanto, cuando consulte las fichas de los modelos, tenga en cuenta la superficie del ambiente con una altura normal de 2.50 m, no la de toda la casa. Si la altura es mayor, considere un aumento proporcional de la superficie. Las aberturas vidriadas, pasillos y cajas de escalera son factores de pérdida de calor. La ubicación centrada del equipo favorece la distribución del calor. No es conveniente elegir un equipo muy justo, sino uno un poco mayor, ya que es difícil cumplir con las condiciones ideales.
¿Cómo determinar el tamaño del calefactor que necesito?
Son muchas las variables que influyen a la hora de determinar qué calefactor es el ideal para su hogar (altura de techos, materialidad de muros y pisos, porcentaje de superficie vidriada, tipo de pisos, etc.). En nuestra página, estos factores están señalados en cuanto a los rangos de kilocalorías (K/C). Ñuke ofrece un servicio integral que busca responder todas sus necesidades a través de un equipo de técnicos altamente calificados. Ellos podrán orientarlo para que usted elija el producto que realmente necesita, según las características de su hogar.
¿Qué diferencia hay entre: estufa, salamandra y calefactor a leña?
La diferencia entre estufa, salamandra y calefactor a leña es mínima, son conceptos similares. En el mercado existen diversas marcas que ofrecen productos con diferentes nombres para acercarse a sus consumidores. Todos nuestros productos cuentan con doble combustión, lo que nos diferencia de los antiguos hogares de boca abierta, salamandras de hierro fundido o calefactores a leña de combustión simple. El factor clave es que, mientras sean de doble combustión y cámara de fuego cerrada, son más eficientes que los antiguos modelos.
Características y funcionamiento de los calefactores
¿Qué es la doble combustión?
Los calefactores de doble combustión están provistos de una entrada de aire secundario que es precalentado a elevada temperatura. El aire caliente se mezcla con el humo que no es quemado completamente en la primera combustión, quemando los gases presentes, aprovechando toda la energía y reduciendo la contaminación ambiental. Este proceso permite que el 95% de la energía de la leña sea aprovechada.
¿Cómo se usan los derivadores de calor?
Los derivadores de calor permiten que un pequeño porcentaje del calor generado por el equipo sea dirigido hacia un ambiente adyacente (pared por medio) o un piso superior, aprovechando la propiedad ascendente del calor. Los tramos horizontales largos no dan buen resultado, ya que el aire se enfría en su recorrido. Los forzadores de calor no deben usarse en los conductos, sino en la parte alta del ambiente donde se acumula el calor, para hacerlo pasar hacia el otro lado.
¿Cómo sé si puedo poner un equipo insertable en una mampostería?
Para saber si un calefactor insertable Ñuke se adapta a una chimenea de mampostería existente, debe medir el ancho, alto y profundidad de la caja de fuego. Estas dimensiones deben permitir la ubicación del equipo dentro del recinto. El pulmón de la chimenea se debe eliminar porque ya no cumple ninguna función. También hay que verificar si entra el conducto de 6” (15 cm) u 8” (20 cm) en la chimenea existente.
¿Los equipos se pueden convertir a gas?
Nuestros productos han sido diseñados para ser utilizados a leña. Cualquier adaptación a gas no tiene el aval de fábrica, ni en términos de rendimiento ni de seguridad.