Instrucciones​

Encontra guías detalladas y consejos prácticos para el uso, mantenimiento y cuidado de cada uno de nuestros productos.

Instrucciones de uso de Calefactores

Antes del primer encendido, asegúrese de que no queden restos del embalaje (bolsas o telgopor) en la primera y en la segunda cámara de combustión. Durante el primer encendido, la pintura del calefactor humeará y emitirá olor a resina durante algunas horas. Esto es normal. Ventile bien el ambiente donde está instalado el equipo.

  • Mantenga todo objeto combustible alejado del calefactor, como fósforos, plásticos, ropa, etc.
  • Recuerde no tocar las superficies del equipo cuando esté encendido, ya que puede sufrir quemaduras graves.
  • Sea cuidadoso al cargar leña en su estufa. No cargue la leña cuando el fuego esté muy intenso. Utilice solo leña seca. Evite leña húmeda o verde y no utilice carbón.
  • Mantenga siempre el equipo sobre una superficie segura y nivelada, alejado de materiales combustibles.
  • No haga funcionar su estufa con la puerta abierta, excepto durante el encendido.
  • Asegúrese de que su calefactor sea instalado siguiendo las instrucciones.

El equipo debe utilizarse con sus ladrillos refractarios debidamente colocados y verifique que los «venturis» (combustores secundarios) estén bien ubicados.

Primer encendido y encendido rápido
  1. Coloque algunos papeles arrugados sobre los refractarios del piso de la Ñuke, y luego agregue una buena cantidad de astillas y ramitas, y algo de leña pequeña para asegurar un buen encendido.
  2. En los modelos con sistema de encendido rápido, cierre la puerta y abra el regulador ubicado debajo de la puerta para una entrada adicional de aire. Agregue luego leña más gruesa.
  3. Una vez que el fuego esté bien encendido, agregue troncos grandes. Ajuste la entrada de aire para mantener la temperatura adecuada.
  Nota importante: Nunca utilice nafta, bencina, kerosén o cualquier combustible líquido para encender o avivar el fuego, ya que estos pueden evaporarse y explotar. El curado de la pintura dura de dos a cuatro horas, y emitirá vapores debido a la alta temperatura. Ventile bien el ambiente.

Las Ñuke se destacan por su sistema de combustión lenta de alto rendimiento. No sobrecargue la estufa, ya que puede alcanzar temperaturas muy altas que podrían dañar los materiales y la pintura.
Puede utilizar cualquier tipo de leña siempre que esté bien seca, ya que la humedad puede alcanzar hasta un 70% si la leña está expuesta al aire libre. Se recomienda cubrirla bajo techo o con una lona protectora.

  1. Abra la puerta y retire las cenizas mientras recoge las brasas que puedan caer.
  2. Si el fuego está apagado, proceda como en el primer encendido. Luego, coloque la leña nueva.
  3. Utilice el control de entrada de aire primario para aumentar la velocidad de combustión. Una vez encendida, puede cerrar completamente la entrada de aire.
Nota: Al abrir la puerta para recargar la estufa, puede salir humo del interior. Para evitar esto, primero abra la puerta solo un poco, y luego de forma completa.

Para mantener un fuego de larga duración o durante la noche, cargue completamente la salamandra o el insertable con leños grandes y juntos, y cierre el regulador de entrada de aire. Reduzca la salida de aire cuanto sea posible. No espere a que el calefactor esté prácticamente apagado para recargarlo.

Para evitar la acumulación de creosota y hollín en los conductos, debe limpiarse con la frecuencia adecuada, al menos una vez al año. Utilice un hisopo metálico para deslizar desde el extremo superior del conducto hasta el interior del calefactor.

En caso de rotura de algún refractario, debe reemplazarse inmediatamente, ya que los refractarios son fundamentales para el correcto funcionamiento del equipo.

Limpieza del vitrocerámico

  • Aplique el limpiavidrios especial Ñuke en la superficie del vidrio, deje actuar unos minutos y limpie con un paño para retirar la suciedad.


Precaución: No use esponjas metálicas, ya que pueden rayar el vidrio. Utilice el limpiador solo con el vidrio frío.

  • Calefactor devuelve humo: Controle la calidad y el tipo de leña (la humedad debe ser menor al 25%). Verifique la altura del sombrero y asegúrese de que el conducto de salida no esté obstruido.
  • El vitrocerámico está sucio: Utilice solo leña seca (contenido de humedad menor al 25%) y asegúrese de no utilizar el calefactor con el control de aire primario en mínimo.
  • El calefactor no calienta: Verifique que la leña esté bien seca, coloque el regulador de aire primario en máximo y agregue mayor cantidad de leña.

Instrucciones de uso de Fogones

Los fogones están diseñados para uso en exteriores, proporcionando una experiencia de cocción eficiente y segura.
En el primer uso, es normal percibir un ligero olor a pintura quemada, ya que la pintura pasa por un proceso de curado con el calor.
Siga las instrucciones detalladas para asegurar un uso correcto y prolongar la vida útil del fogón, evitando daños y accidentes.
Este equipo debe mantenerse en un lugar seco y en una superficie estable y segura, siempre alejado de materiales combustibles.
No toque las superficies mientras esté encendido, y nunca lo use en interiores, ya que puede generar humos y gases peligrosos.

Primer encendido

Es posible que en el primer uso el equipo desprenda olor a pintura, esto se debe a que la misma se cura en el primer uso. De forma complementaria al pre curado realizado en fabrica.
Durante este proceso de curado final, no se debe tocar la superficie del equipo ya que puede dañarse la pintura, tampoco utilizar paños ni elementos de limpieza durante el primer encendido.

  1. Encender el fogonero durante 20 minutos, dejar enfriar hasta que pueda tocarse sin quemarse.
  2. Aplicar una película de aceite en la base, patas y laterales, y encender nuevamente hasta que el aceite se queme y el fogonero tome un color oscuro.
  3. Repetir si se desea reforzar la cobertura de aceite.

Es normal que en el primer uso se desprenda olor a pintura quemada debido al proceso de curado. Evite quemar plásticos derivados del petróleo y no toque las superficies calientes del equipo.

  • Mantenga el fogón seco y guárdelo en un lugar a resguardo de la lluvia y el polvo.
  • No utilice agua para apagar el fuego, ya que la humedad acelerará el proceso de oxidación.
  • No quemar plásticos derivados de petróleo.
  • Recuerde no tocar nunca las superficies del equipo cuando esta encendido ya que puede recibir graves quemaduras.
  • Mantenga en todo momento el equipo sobre una superficie segura y a nivel, alejado de materiales combustibles.

Instrucciones de uso de Parrillas

Las parrillas Ñuke están diseñadas para ofrecer una experiencia de asado segura y eficiente en exteriores. Fabricadas con materiales de alta calidad, garantizan un rendimiento duradero y un diseño robusto que asegura estabilidad durante su uso.

Durante el primer uso, es normal percibir un ligero olor a pintura quemada debido al proceso de curado. Siguiendo las instrucciones detalladas, podrá disfrutar de su parrilla por muchos años, asegurando tanto su funcionalidad como la seguridad. Recuerde siempre usar la parrilla al aire libre, manteniéndola en un lugar seco y alejada de materiales combustibles.

Precauciones de seguridad
  • Nunca utilice la parrilla en interiores, ya que puede liberar humos y gases tóxicos que generan riesgos de intoxicación o incendio.
  • No toque las superficies del equipo mientras esté caliente para evitar quemaduras graves.
  • No utilice líquidos inflamables, como nafta o querosén, para encender el carbón o avivar el fuego.
  • Evite mover la parrilla mientras está encendida o caliente; espere a que se enfríe por completo antes de manipularla.
  • Guárdela siempre en un lugar seco y protegido de la humedad para evitar oxidaciones.
  • Asegúrese de que las cenizas y los carbones estén completamente apagados antes de proceder al guardado.
  • Limpie la parrilla después de cada uso para evitar la acumulación de residuos que puedan deteriorar los materiales.
  • Manténgala sobre una superficie estable y nivelada para prevenir accidentes durante el uso y el almacenamiento.

Las parrillas Ñuke están diseñadas exclusivamente para uso en exteriores. Utilizarlas al aire libre asegura una correcta ventilación y evita la acumulación de humos y gases que pueden ser peligrosos en espacios cerrados.

  • Coloque la parrilla en un área ventilada, lejos de estructuras inflamables como paredes, techos o árboles.
  • Utilice siempre carbón vegetal o madera seca de calidad para un encendido eficiente y seguro.
  • Supervise constantemente la parrilla mientras esté en uso, asegurándose de que no quede desatendida en ningún momento.

¿Querés conocer más sobre nuestros productos o convertirte en distribuidor? Escríbinos y te brindaremos toda la información que necesitás.

Abrir chat
¡Hola! Somos Ñuke. ¿Necesitas ayuda con nuestros productos? Estamos aquí para asistirte.